Permite colocar dientes fijos en 72 horas, sin necesidad de esperar meses de cicatrización.
Implantología bicorticobasal: técnica avanzada de implantes dentales que se ancla en la cortical basal del hueso, permitiendo dientes fijos en 72 horas, sin injertos óseos, incluso en pacientes con pérdida ósea severa
El proceso es más corto en comparación con la implantología convencional.
Gracias al anclaje en la cortical basal, ofrece firmeza desde el primer momento.
En muchos casos se realiza sin colgajos, lo que reduce molestias postoperatorias.
Pérdidas óseas extensas evitando injertos oseos.
Es una técnica avanzada de implantología oral que se basa en la colocación de implantes en la corteza basal del hueso, una zona más densa y estable, lo que permite una fijación inmediata y segura, incluso en pacientes con poca disponibilidad ósea.
A diferencia de los implantes tradicionales, no requiere injertos óseos ni tiempos largos de espera
Se realiza una tomografía para estudiar el volumen y la calidad ósea, identificando las zonas corticales que se van a utilizar.
Se insertan implantes largos, delgados y autorroscantes que atraviesan el hueso alveolar y se anclan firmemente en la cortical basal. No se requiere injerto ni espera de cicatrización.
En 48 a 72 horas, se fija una prótesis definitiva o semidefinitiva, devolviendo al paciente función y estética de forma inmediata.
El paciente puede comer y hablar normalmente desde el principio, sin necesidad de pasar por prótesis removibles
Mi objetivo es brindar una atención odontológica segura, empática y especializada, donde cada paciente se sienta escuchado y en confianza. Cuento con 10 años de experiencia y enfoque en implantología oral, ayudando a restaurar la salud bucal, funcionalidad , autoestima mediante tratamientos personalizados y tecnología de vanguardia. Trabajo con compromiso y sensibilidad, sabiendo que cada sonrisa tiene una historia.
Como en todo procedimiento quirúrgico, es normal que el paciente tenga algún tipo de malestar luego de la colocación del implante. Ahora, para tratar ese dolor que produce, el procedimiento se hace con anestesia local y, en caso de que el paciente lo requiera, puede llevarse a cabo tras una sedación, la cual debe tramitarse con un anestesiólogo.
Por lo general, los implantes duran cerca de 20 años. Sin embargo, esa duración que pueda tener depende del cuidado de cada paciente, por lo que es importante que después de su colocación se asista a controles y se realicen limpiezas cada cierto tiempo.
El costo de un implante está sujeto a las necesidades de cada paciente, por lo que el precio de su diseño, fabricación y colocación varía dependiendo al caso.